miércoles, 14 de enero de 2015

7. Copias de seguridad

Hoy en día, tanta las empresas como los particulares guardamos gran cantidad de información en los soportes de almacenamiento de nuestros equipos informáticos. En un gran número de entidades y hogares dicha información se encuentra protegida contra amenazas lógicas, una vez que tenemos instalados programas específicos poro ello, como antivirus o firewall; sin embargo, son muchas menos las personas o entidades que realizan copias de seguridad; copias que permitirían restaurar la información en caso de pérdidas ocasionadas por desastres de diversa índole, coma incendios, inundaciones, apagones, terremotos ... Dichos desastres pueden suponer grandes pérdidas para las empresas en caso de no poder recuperar la información.

Todos, tanto las grandes empresas multinacionales como el usuario de a pie, debemos guardar copias de seguridad de la información de nuestros equipos. Cuántas veces hemos dedicado horas a preparar un trabajo y en el último momento se ha ido la luz o ha entrado un virus, y es entonces que nos lamentamos de no haber hecho copias de seguridad cada cierto intervalo de tiempo.

Como conclusión, las copias de seguridad garantizan dos objetivos, la integridad y disponibilidad de la información. Estas son útiles para restaurar el sistema operativo, las aplicaciones y los datos en caso de ocurrir algún desastre.

Estas copias de seguridad se podrán realizar en multitud de soportes de almacenamiento, cintas, CD, DVD, en discos duros externos o en dispositivos de almacenamiento remotos.

Otro punto en el que deberíamos pensar es cómo destruir de manera segura los soportes donde hemos guardado los datos, ya que en numerosos casos se almacena información confidencial. Debemos evitar que, una vez que consideremos la máquina obsoleta para nuestra empresa y la tiremos o la reciclemos, vendiéndola a empresas o a particulares con menos necesidades que nosotros, estos puedan leer la información confidencial del disco. En el mercado existen diversos métodos que garantizan la destrucción de los datos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comenta lo que sea!