miércoles, 4 de marzo de 2015

19. Función Resumen

Son funciones que asocian a cada documento un número y que tienen la propiedad de que conocido el valor numérico, no se puede obtener el documento. Estas son conocidas por el nombre de funciones de un solo sentido.

El tamaño de un documento en bits podría ser una función resumen; también podría serlo, por ejemplo, la función que a cada documento le asocia su fecha de creación. Y aunque es verdad que estas dos funciones son funciones resúmenes, serían muy pocos útiles en el mundo de la criptografía, porque no cumplen los dos requisitos fundamentales: el primero de ellos, debe ser muy difícil que dos documentos distintos tengan el mismo resumen, y el segundo, que debe ser muy difícil, por no decir imposible, crear un documento a partir del valor de su resumen.

Si nos fijamos en el primer ejemplo de la función tamaño en bits de un documento, no cumple ninguno de estos requisitos, pues es fácil que dos documentos tengan el mismo tamaño, y aún mas fócil es crear un documento que tenga un tamaño dado.

Esto nos hace pensar que la manero de obtener el valor resumen de un documento empleará algoritmos complejos matemáticamente, para que así pueda cumplir las dos especificaciones de la función resumen. Algunos de estos algoritmos son el MD5 y el SHA.

El aspecto que tiene el valor hash o función resumen de un documento utilizando el algoritmo MD5 es lDE928978E2BF219F76ElC5C2A9CCB1A; como podemos ver, un número escrito en hexadecimal de 32 dígitos, o lo que es lo mismo de 128 bits.

El resultado de aplicar este algoritmo a un documento siempre genera un número de 128 bits.

Sabemos que en Linux las contraseñas de los usuarios se encuentro n en el fichero /etc/passwd o en versiones más actuales en el fichero /etc/shadow. Como imaginamos, estas contraseñas no se encuentran en texto claro, sino que se almacenan en estos ficheros utilizando funciones resumen; los algoritmos que más se utilizan son el MD5 y el SHA-512. Se recomienda utilizar este último pues se considera el MD5 mucho más inseguro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comenta lo que sea!