miércoles, 11 de marzo de 2015

24. Seguridad en el acceso al ordenador

Para evitar cualquier acceso indeseado a nuestra equipo debemos asegurar el  arranque del mismo mediante el uso de contraseñas.

Si analizamos el proceso de encendido del ordenador, recordaremos la  importancia que tiene la BIOS en el mismo; es la encargada de localizar y cargar el sistema operativo o gestor de arranque.

¿Cómo evitamos que personas ajenas modifiquen la BIOS?

El uso de contraseñas para acceder a la BIOS evitará que personal na autorizado realice modificaciones indeseadas en la configuración de la misma, así como cambios en la secuencia de arranque, lo que permitiría la puesta en marcha del equipa desde medias extraíbles y el acceso a los datos almacenados en el mismo, vulnerando la confidencialidad de estos.


¿Cómo proteger el GRUB con contraseña? 

Para evitar que personas no autarizadas tengan acceso a la edición de las opciones de arranque de los distintos sistemas operativos que controla el GRUB, estableceremos una contraseña.

 Cifrado de particiones

Vamos a aprender cómo proteger la confidencialidad de los datos almacenados en los distintos volúmenes del equipo mediante el cifrado de particiones.
 
Cualquier software de encriptación de disco proteger, la información contra el acceso de personas no autorizadas.



 

 Cuotas de disco

La mayoría de las sistemas operativos poseen mecanismos para impedir que ciertos usuarios hagan un uso indebido de la capacidad del disco, y así evitar la ralentización del equipo por saturación del sistema de ficheros y el perjuicio al resto de los usuarios al limitarles el espacio en el disco.

Las cuotas de disco se pueden configurar en función de varios criterios, según usuarios, grupos o por volúmenes.

Activación y uso de cuotas de disco en Windows

Para activar las cuotas de disco en una partición en Windows debemos seguir los siguientes pasos:

Debemos hacer clic en el botón derecho sobre la partición donde queremos establecer las cuotas y elegir la opción Propiedades.

Habilitamos la administración de la cuota seleccionando la casilla.

Si solo queremos hacer un seguimiento del uso del sistema de ficheros por parte de los usuarios y grupos no seleccionaremos la siguiente opción, Denegar espacio de disco a usuarios que excedan el límite de cuota.

Si por el contrario queremos limitar el espacio del sistema de ficheros a los usuarios, debemos definir lo capacidad de disco de lo que van a disponer cada uno de ellas, así como del nivel de advertencia y activar la opción de Denegar espacio de disco a usuarios que excedan el límite de cuota.

Si se marcan los dos opciones que aparecen al final, el sistema operativo registraría los eventos, haber superado el nivel de advertencia o haber superado
el límite de cuota, en el visor de sucesos.
 

El usuario puede ver mediante el visor de sucesos dicha información

Cuotas de usuario en UBUNTU

Para gestionar las cuotas de discos en Linux vamos a utilizar la herramienta de configuración del sistema conocida como Webmin. Esta herramienta no viene instalada por defecto con el sistema operativo, así que tendremos que instalarla.

Para que el comando apt-get funcione e instale correctamente esta herramienta, debemos añadir el repositorio http://download.webmin.com/download/repository sarge contrib al final del fichero sources.list mediante la orden gedit.
A continuación, debemos ejecutar los siguientes tres comandos que aparecen en la Figura de abajo para añadir la clave pública, pareja de la privada, con la que se ha firmado el repositorio.
 

Por último, actualizamos e instalamos la herramienta webmin, mediante la ejecución de los siguientes comandos.


Para ejecutar la aplicación tendremos que abrir un navegador web, en nuestro caso Firefox, e ir a la siguiente dirección https://localhost:10000. Es muy probable que al acceder a dicha dirección el sistema nos devuelva un error como el que se muestra abajo.


Para solucionar dicho error debemos crear una excepción.

A continuación aparecerá una página como la de abajo.
Introducimos como usuario al administrador root y la contraseña del mismo. A continuación veremos una nueva ventana como la que se muestra abajo.
 

Como podemos ver, este programa es una aplicación web que se puede utilizar para configurar multitud de opciones del sistema.

La página de entrada tiene un marco a la izquierda con un menú. Escogemos la opción System y dentro de esta la opción Disk and Network Filesystems. Una vez realizada la selección, el marco de la derecha se actualiza visualizando todos los sistemas de archivos de nuestro equipo.


De todos ellos nos vamos a centrar en el directorio /home, que está montado en una partición independiente y es la idónea paro activar las cuotas de usuario, por ser en ella donde se guardarán todos los archivos de los mismos. En el marco de la derecha de la página, seleccionamos con el rotón la opción /home, que nos llevará a una nueva pantalla.


En esta nueva página, tendremos que poner la opción Use Quotas? con el valor User only, pues vamos a aplicar las cuotas de disco por usuario y no por grupos.

El siguiente paso consistirá en establecer las cuotas que queramos a cada uno de los usuarios del sistema. Para ello elegiremos en el marco de la derecha la opción System y en ella la opción disk quotas (cuotas de disco).


En esta nueva pantalla aparecen los sistemas de ficheros poro los que se hayan establecido cuotas de disco, que como se ve, solo se ha realizado en la partición /home. Si marcamos con el ratón la opción /home, iremos a una nueva pantalla que contiene una línea por cada usuario del sistema.


Por último, sólo nos quedo seleccionar los usuarios o los que queremos asignarles cuotas de disco y establecer las mismas. Para ello se seleccionará el usuario elegido, apareciendo uno nueva pantalla.


Una vez definidas las cuotas, hacemos clic sobre el botón Update. Si quisiéseramos poner cuotas a otro usuario, repetiríamos el proceso anterior.
  

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comenta lo que sea!