El certificado digital es un documento que contiene fundamentalmente formación sobre una persona o entidad, guarda su nombre, su dirección, email ... , y una clave pública y una firma digital de un organismo de confianza (autoridad certificadora) que rubrica que la clave pública que contiene el certificado pertenece al propietario del mismo.
Esta última firma podríamos decir que es la más importante del certificado.
Estos certificados nos facilitan muchos de los trámites que debemos realizar con las administraciones públicas, podemos entregar la declaración de la renta, consultar nuestra vida laboral y otras muchas gestiones. Todo ello gracias a que el certificado digital establece la identidad del usuario en la red.
Existen multitud de formatos para los archivos que almacenan los certificados
digitales. El más extendido y usado en Internet es el estándar conocido como X.509.
El certificado almacena los siguientes campos:
El certificado almacena los siguientes campos:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comenta lo que sea!