Ningún equipo informático, por sofisticado que sea, está exento de
sufrir un corte de luz y apagarse. Es por ello que es necesario,
especialmente cuando se están procesando datos o dando servicios de
alojamiento web u otros, utilizar sistemas auxiliares de alimentación.
2.1. Definición de SAI.
Un SAI o sistema de alimentación ininterrumpida es un dispositivo
electrónico que permite proteger a los equipos frente a los picos o
caídas de tensión. De esta manera se dispone de una mayor estabilidad
frente a los cambios del suministro eléctrico y de una fuente de
alimentación auxiliar cuando se produce un corte de luz.

Este tipo de sistemas nacieron originalmente con el objetivo de proteger
el trabajo que se estaba realizando en el momento en que se producía un
apagón.
Las características de los SAI dependen de cada modelo en concreto, pero
en la siguiente tabla tienes un resumen de sus funcionalidades:
2.2. Tipos de SAI.
En general, podemos identificar dos tipos de SAI, en función de su forma de trabajar:
- Sistemas de alimentación en estado de espera o Stand-by Power Systems (SPS). Este tipo de SAI activa la alimentación desde baterías automáticamente cuando detecta un fallo en el suministro eléctrico.
- SAI en línea (on-line), que alimenta el ordenador de modo continuo, aunque no exista un problema en el suministro eléctrico, y al mismo tiempo recarga su batería. Este dispositivo tiene la ventaja de que ofrece una tensión de alimentación constante, ya que filtra los picos de la señal eléctrica que pudiesen dañar el ordenador.
- Como ya hemos dicho, un SAI es un dispositivo auxiliar que alimenta un ordenador, bien de modo continuo o bien quedando a la espera hasta que es necesario (cuando hay un corte de luz).
- Las siguientes figuras ilustran este funcionamiento. En la figura de la izquierda podemos ver una representación de un SAI en línea, en una situación normal donde hay suministro eléctrico. El SAI está conectado, por un lado, a un enchufe de la red, a través del cual recibe la corriente con la que va cargando sus baterías, y por otro se conecta al equipo o equipos a los que vaya a proteger. En la figura de la derecha podemos ver cuál es la situación cuando se produce un corte de luz, y la alimentación del ordenador depende únicamente de las baterías internas del SAI. Disponemos de alimentación el tiempo que estas baterías tarden en descargarse.
![]() |
SAI en línea (on-line)
Sistemas de alimentación en estado de espera o Stand-by Power Systems (SPS)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comenta lo que sea!